sábado, 27 de octubre de 2012

AGUAS, RÍOS Y MARES

Me fascinan, todas las clases de Mares
y donde abunden bancos de calamares
acá me gustaría navegar solo en el Mar
y teniendo que adentrarme, en altamar.


Igual quiero surcar a los cuatro vientos,
tranquilo, sin hacer tantos aspavientos
y cruzarme, a los vientos de barlovento
o esperar por esos vientos de sotavento.


O, si llegara a nadar contra la corriente
ahí espero, que no me pase la corriente
y ni tampoco deseo el morirme ahogado
porque aún no contraté ningún Abogado.


Mi meta es conocer esos grandes Mares
y antes que el ponerme a llorar a mares
tal vez enrumbarme para el Mar Muerto
y esperando no ver allí a ningún muerto.


Más adelante dirigirme por el Mar Rojo
bueno, ya veré si a sus aguas me arrojo
y después seguir hacia el Mar del Norte
y encontrar lo que será, mi nuevo norte.


O cuando vaya por el Mar Mediterráneo
ojalá que conozca ahí algún coterráneo
ansío navegar en el Mar de las Molucas
y de paso disfrutar de las Islas Molucas.


Aspiro que me lleven por el Mar Tirreno
antes concretaré en comprar un terreno
si algún día caigo en el Mar de la China
espero que allí la playa no esté cochina.


Lo mismo si yo encuentro otros lugares
que no haya ofensas, ni tratos vulgares
sueño recorrer nuevas fuentes fluviales
empero que tengan, lindas redes viales.


Lo que más deseo es subir una Cascada
y que la gente no se me quede atascada
me es casi imposible volver a una Cocha
ya que no tengo a mi fiel y leal carcocha.


De la misma forma el hablar de Charcas
creo que por eso ya me siento cocharcas
mi máxima aspiración es estar en África
o en el peor de los casos ir por Sudáfrica.


El visitar en ese lugar, los grandes Lagos
que la gente de allí, me llene de halagos
cosa que si, alcanzara ir al Lago Victoria
eso sí ya sería para mí, una gran victoria.


En el Lago Victoria, nace el gran Río Nilo
me lo dijo una vez mi buen amigo Danilo
este Río atraviesa el territorio de Uganda
allí pienso que falta hacerle propaganda.


Y el Nilo también penetra por toda Nubia
que ahí sí prefiero ir con una bella nubia
si decido aventurarme, en el Río Danubio
tendré que conseguirme, a un guía nubio.


Si alguien me acompaña por el Río Volga
que sea buena chica y que se llame Olga
y llevarla posteriormente, por el Río Sena
en el sitio podremos comer una rica cena.


Hará demasiado frío, al ir por el Río Lena
creo que escogeré por la isla Santa Elena
igualmente no iré, para el Río de la Plata
se necesita tener recursos y mucha plata.


Si me convencen ir para el Río Amazonas
será para tratar con las buenas personas
este Río es el más largo y más caudaloso
y que no es igual a decir ser escandaloso.


De ahí viajaré en rumbo del Lago Ontario
creo que ahí, tendré que ir con un Notario
para que este pueda certificar mi estadía
y que esta pues no me resulte muy tardía.


No sabía, cuán difícil es ver las Cataratas
dicen que no te la dejan ver las cataratas
acá me refiero a las cataratas de los ojos
las que te dejan, todos tus ojos bien rojos.


Es complejo que me vaya por las Lagunas
ya que de vez en cuando sufro de lagunas
y seguido de un padecimiento de amnesia
que hace que no recuerde a ninguna necia.


Al último me encaminaré al Lago Superior
poder subir el rango de inferior al superior
in situ sí procuraré encontrar un buen pozo
así darme mi fresco baño y un gran reposo.

                           
                            EL MANU

miércoles, 24 de octubre de 2012

UNA ESCALERA AL CIELO

Y ahora con el perdón de algunos infelices
hablaré de una de las familias más felices
familia compuesta, por Jesús, José y María
que fueron bendecidos, por la Virgen María.

Luego de un corto, y amoroso compromiso
por fin José y María obtuvieron su permiso
y lo sellaron con una bella y preciosa boda
gozando después de una alegre tornaboda.

José era un excelente carpintero y artesano
se sentía feliz, pero sobre todo estaba sano
María inteligente se dedicaba a la docencia
y por el matrimonio tuvo un mes de licencia.

Todo les iba, y les pintaba de color de rosas
que José llegaba y le daba su ramo de rosas
ellos al año fueron iluminados con un retoño
quien iba a venir al mundo, el próximo otoño.

Hasta que vino lo que ellos habían esperado
José estaba muy impaciente y desesperado
y María sin ningún problema pudo alumbrar
de esta manera la familia se iba a alumbrar.

Ambos fueron favorecidos con un lindo bebé
y María dijo:”Anda celebra y si quieres bebe”
todo ello era el gran acontecimiento del año
porque llegó, el deseado y tan ansiado ñaño.

Al buscar nombre María propuso el de Jesús
en homenaje al hijo de nuestro Señor, Jesús
así fue, que los años con alegría transcurren
sólo cosas buenas a los esposos les ocurren.

Ella seguía, en su querido y antiguo trabajo
criar a Jesús no le ocasionaba tanto trabajo
y al concluir con sus clases de su alumnado
iba al gimnasio donde daba clases de nado.

Igual José, andaba con bastante ocupación
por ahora, no tenían ninguna preocupación
él siempre andaba para arriba y para abajo
y eso, indicaba de que tenía mucho trabajo.

Se pasaron 5 años de vaivenes y bonanzas
se podía notar, por como iban las finanzas
y sería la felicidad en su máxima expresión
ya que no les afligía ningún tipo de presión.

Jesús, aprendía veloz con José y la escuela
mientras que María su comidita se la cuela
José cantaba al fabricar una mesa de billas
pero si todo les sucedía a las mil maravillas.

Qué más podía pedir, a lo mejor a la pareja
así de esta forma la cosa estará más pareja
o seguir saboreando la vida dichosa y plena
gritando, bailando tal vez una movida plena.

Después llegan los calurosos días de verano
acompañados con los rayos del sol soberano
todavía disfrutarían de sendos días de fiesta
donde esa alegría, debería de ser manifiesta.

Sin embargo nubes aciagas ya se acercaban
y empezaron a sentir como que los cercaban
las diarias mañanas no eran tan grandiosas
las tardes se mudaron a situaciones odiosas.
 
Ni que decir, del 31 de diciembre en la noche
ese día sin desearlo a ellos les llegó la noche
María no se sentía bien adolecía un malestar
algo le dolía, y no dijo nada para no molestar.

José al verla de inmediato con suma urgencia
se preparó, y la llevó al hospital a emergencia
en ese lugar, el personal la atendería al vuelo
es que todo por ahí no era más que un revuelo.

José, no la soltaba y tímidamente mascullaba
por el estruendo de cohetes, un perro aullaba
y al llegar un interno recién la pudo auscultar
la desidia de esa gente ya no se podía ocultar.

La revisó someramente y dijo que no es nada
José pensó, que hizo una revisión desganada
los médicos tenían la cabeza en el año nuevo
así que José ya no quiso fastidiarlos de nuevo.

Craso error, ella empeoró y no pudo despertar
ya no tendrían nunca más, un dulce despertar
José lloraba estaba completamente deshecho
a María la trataron, como a un pobre desecho.

Lo que ella tuvo, fue una oclusión al intestino
acá a los indolentes del hospital les falto tino
no es explicable, que por una simple oclusión
esos tipos hayan sacado una mala conclusión.

Y por una estúpida, celebración del año nuevo
la linda María no podrá incorporarse de nuevo
y José ya pensaría si iniciaba acciones legales
creía que tal vez ellos usaron métodos ilegales.

El personal del hospital no usó bien la ciencia
y la infausta muerte quedará en su conciencia
pues episodios de este tipo acontecen a diario
uno se puede enterarse de ello al leer el diario.

Al cumplir con varios trámites fue a su morada
a llorar por su eternamente esposa enamorada
se ubicó en un rincón para llorar bien despacito
Jesús lo ve y pregunta: ¿Por qué lloras papacito?

¿Qué sucede, qué tienes, y dónde está mamita?
¿Por qué no viene, quién me llevará a la camita?
José sollozando le dice:”Mamá ya no va a volver
tampoco habrá nadie que me la pueda devolver”

Jesusito otra vez le dijo: ”No llores más papacito
por favor no lo hagas ven para darte un abracito”
José en su cuerpo no podía asimilar tal fatalidad
Jesús menos, no cabía en su cándida mentalidad.

Jesusito contagiado con el llanto, nada entendía
por más que ahora su padre sus brazos le tendía
José le dice:”Diosito a la mamita se la ha llevado”
Jesusito grita: ¿Por qué Él a mí no me ha llevado?

José le explica:”Tu mamita se quedará en el cielo
ella va a vivir desde ahora, con Diosito en el cielo
por eso, es que te construiré una escalera al cielo
y si quieres, le puedo poner encima un sobrecielo”

Y podremos subir por la escalera a ver a mamita
para decirle que:”Siempre será, mi bella damita”
“Ya papito, hazme la escalera para ir a los cielos
y que sea igual a las escaleras de los rascacielos”.

Hay veces que nuestro Señor nos pone a prueba
y esta triste historia familiar aquí lo comprueba
sólo Dios es quien marcará todo nuestro destino
y no interesa si se ha obrado con tino o desatino.
                               
                           EL MANU

martes, 23 de octubre de 2012

LA AMISTAD

La Amistad, es el cariño entre personas
y que son personas, de diferentes zonas
el resultado de una Amistad es el afecto
y debes aceptarla así venga con defecto.

La Amistad no tiene color ni tiene raza
si la discriminas, verás como te arrasa
la Amistad no tiene ni religión ni credo
y  puedes ser amigo hasta de Tancredo.

Por todo esto, hay que ser bien realista
acá no es por el típico político "realista"
sino que la verdadera Amistad no existe
en la que todo el mundo sigue y persiste.

Amistad que tal palabra para más ilusa
que alguien, la habrá escrito con pelusa
la Amistad es mendosa, es  falsa ilusión
que te ocasionará, aflicción y desilusión.

Y la verdadera Amistad sólo es un mito
por eso acá con su permiso me permito
en hacerles, una pequeñísima reflexión
en vez de hacer una pesadísima flexión.

En esta vida, no existe la amistad pura
siempre viene igual a una nube impura
la Amistad, transitoria ilusión pasajera
como de un viejo microbús, su pasajera.

Acá no debemos de pedir peras al olmo
ya que eso la verdad que sería el colmo
el olmo, nunca nos podría dar una pera
así nos encontremos en la dulce espera.

Y esto sería pues algo de lo más utópico
que más factible, es poder ir a un tópico
la verdadera Amistad, es casi imposible
es muy difícil el que la hagamos posible.

Vemos que hay varios tipos de Amistad
entonces empezaré con la real Amistad
luego existe la Amistad que tiene precio
la cual amerita, nuestro total desprecio.

En la vida todo se compra todo se vende
como la "Amistad" que luego se revende
la real Amistad, no es para un momento
esta debería de ser siempre sin lamento.

¿Amigos? ¡Pamplinas! No vemos amigos
los que hay más parecen unos enemigos
con dinero te puedes comprar, ¿Amigos?
No, con dinero te atiborras de enemigos.

"Amigos", así tenemos el del acomedido
lo que pasa, es que te tiene bien medido
están, los que no quieres que te saluden
son los que hablan mal de ti y te aluden.

Y luego te clavan el puñal en la espalda
es cuando ven, que ya nadie te respalda

se apegan al momento, que estás arriba
pero cuando sienten, que algo te derriba.

Abandonan el barco igualito a las ratas
por eso que acá, no habrá fe de erratas
son como pringosas aves de mal agüero
esto no es igual que apellidarse Agüero.

Todo lo aquí descrito es sincero y cierto
los tipos, te dejarían solo en el desierto
estos aciagos, y detestables personajes
andan buscando solamente homenajes.

La real Amistad debe ser incondicional
y no lo estoy explicando en condicional
estoy escribiéndolo en tiempo presente
para que todos lo tengan muy presente.

Amistad, es el no pedir nada a cambio
o ya parecería, un escueto intercambio
la Amistad pura, debe ser sin mentiras
o después esas mentiras te harán tiras.

Puede ser que esté, un poco equivocado
lo digo, porque algo me lo ha provocado
y también no seré el dueño de la verdad
empero todo esto, es mi amarga verdad.
                          
                     EL MANU

domingo, 21 de octubre de 2012

SOLEDAD vs. NOSTALGIA

La soledad, es una gran contradicción
y dicha por alguien con escasa dicción
porque la soledad, es el estar solitario
te lo puede certificar cualquier notario.


Pero no la soledad es la fiel compañera
la que te cuida, entiende y leal apañera
acá la soledad, no es ninguna nimiedad

pero yo tampoco, no les diré ni mi edad.

Ella te podrá acompañar en la poquedad
y la única, que te verá en tu enfermedad
y lo hará, con mucho cuidado y seriedad
y por eso creo que esto ya no es novedad.


Con ella podemos irnos a cualquier parte
no se necesita de nadie, para darle parte
con esta soledad, te sentirás bien seguro
esto lo puedo afirmar, y así te lo aseguro.


Mientras esta cruel nostalgia nos abrasa
la soledad, es quien nos socorre y abraza
la nostalgia es fría, calculadora, malvada
es igual si te embistiera un agresivo bada.


Nostalgia, triste bastarda que no perdona
asola, aplasta, te derrota y no te condona
te persigue, molesta, y lo hace sin piedad
y te trata, como si fueras de su propiedad.


La nostalgia se parece a un castigo divino
no lo mitigas ni tomando una copa de vino
pero tenemos, la fiel y acomedida soledad
que te protegerá de la incruenta sociedad.


La despiadada nostalgia, te marca, invade
la soledad, es quien la combate y la evade
la nostalgia, te irá arrinconando, y te aísla
parece que estuvieras en una solitaria isla.


Es obstinada, se encierra en su terquedad
todo te lo hace, con una increíble necedad
para eso está, la soledad, solícita y presta
y verás con que rapidez la ayuda te presta.


Con la nostalgia se acaban los buenos días
se terminan, los días de naranjas y sandías
tus ojos se te van a cubrir con cierta bruma
también te sentirás así que todo te abruma.


Es bien triste cuando se llega a cierta edad
y uno siente temor, de quedarse en soledad
eso es mejor, porque no te encontrarás solo
y la nostalgia ya no te podrá decir: ”te asolo”


Como algo imprevisto aparecerá la soledad
te acompañará hasta tu último día de edad
estará junto a ti donde quiera que te vayas
y sorteará contigo cualquier clase de vallas.


La soledad será el testigo de tus andanzas
si quieres puedes salir e ir a bailar danzas
puedes contarle cualquier tipo de secretos
sino quieren, ni se cuidan de ser discretos.


Y pueden recorrer juntos cualquier camino

y el resto ya no les importará ni un comino                                              permanecerán juntos, en todo el recorrido
recordando que veloz el tiempo ha corrido.

Y cuando al fin llegue el viaje sin retorno
estarán con pena, y felices en tu entorno
sólo la soledad es la que te dará el adiós
justo en el instante, en que te acoja Dios.

               
                EL MANU

jueves, 18 de octubre de 2012

DESASTRES NATURALES

Que el Señor nos salve de todos ellos
y sólo que, sucedan momentos bellos
que nos libre de todas las desgracias
y solamente que nos llene de Gracias.

Hoy tocará hablar de estos Desastres
que no es igual, hablar de los sastres
sino, los temidos Desastres Naturales
que pasan por Alaska y en los Urales.

Ellos arrasan con las cosas a su paso
y que a todos les hace perder el paso
que lo sienten, como un recio zarpazo
así es que ahora, haré un solo repaso.

Primero veremos, al Huracán Katrina
el que dejó New Orleans como letrina
que casi toda la gente perdió su casa
porque la ayuda demoró y fue escasa.

O este más reciente el Huracán Sandy
como la chica del film "Grease" Sandy
que a Nueva York llegó con grado uno
afectando todo, y no se salvó ninguno.

Ídem, ese Tsunami sucedido en Japón
en donde no iba quedar un solo nipón
es que acá, él arribó con un Terremoto
transformándose así, en un maremoto.


Lo mismo, en ese Tsunami de Malasia
que el 2004, por poco la saca del Asia
o en Abril 2012 sucedido en Indonesia
asolado por olas y una tormenta necia.

Por eso, hay que tener mucho cuidado
debido a algún Desastre Natural dado
que causan, tremendas destrucciones
y echándose abajo, las construcciones.

Un Terremoto, se le mide por su grado
esto seguro de nadie, es de su agrado
si este llegara, encima al grado nueve
nuestro mundo no tendrá otro renueve.

También, pueden venir los Huracanes
cuando llegan ladran hasta los canes
comienzan despacio, y suaves vientos
ellos se vienen, sin hacer aspavientos.

Poco a poco, estos se tornan violentos
en ninguna situación, se ponen lentos
cada vez son más duros e impetuosos
ahora no se salvan, ni los respetuosos.

Una vez, que van agarrando su fuerza
el núcleo central es el que se refuerza
después, se convierte un fiero Tornado
lo verán sólo los que ya han retornado.

Si sientes, que se avecina la Tormenta
primero da miedo y luego te atormenta
debes de guarecerte, de todo vendaval
o no lograrás, garantías de ningún aval.

Más si vienen, acompañados por rayos
acá, debes de confiar en tu pararrayos
pero si llega con truenos y relámpagos
que vengan, pero por los lejanos pagos.

Traten de esquivar a todos los Ciclones
estos sólo se portan, como unos clones
son clones de sus parientes los Tifones
que hacen que uses tu agua en sifones.

Para apaciguar, tu terror a la Tormenta
al instante preparar un tecito de menta
mucha paciencia aguantarse tranquilos
de preferencia los más subidos de kilos.

Si aconteciera este Diluvio con Aguacero
acá sí el dinero, no nos valdrá ni un cero
nos acaecerá, el horrendo fin del mundo
y no se salva ni siquiera un trota mundo.

Bueno ojalá nunca nada de esto suceda
y la vida, que sea pacífica como la seda
que todo el mundo se prepare para orar
es conveniente el orar a tener que llorar.

                           
                       EL MANU

EL ROPERO

Les digo que no tengo un Ropero
lo cual para mí eso ya es un pero
y por eso es que algún día espero
que pueda salir de este desespero.

Lo que pasa es que nunca lo traje
para que pudiera guardar mi traje
mi Ex, lo tomó cuando me distraje
y eso para mí, sí que es un ultraje.

Por eso ahora Ropero ya no tengo
pero el enfado eso si lo mantengo
no hay lugar donde poner la ropa
y en la noche ya nadie me arropa.

No se puede colgar ni un vestido
y en ningún cargo seré envestido
ya que por alguien fui embestido
y casi me dejan hasta desvestido.

No veo cómo protegeré mi camisa
la que uso cuando me voy a misa

no puedo ni colgar los pantalones

esos que si me cubren los talones.

Tampoco podré pender mi corbata
esta tontera es la que me arrebata
no hay recinto para mis camisetas
ni para mis cinco macetas de setas.

Y ni hablar de mis pares de medias
que ya parecen chistes de comedias
como la trama de una tonta novela
donde no se tiene ni para una vela.

No hay espacio para poner un saco
y lo llamo saco cuando me lo saco
pero es pongo cuando me lo pongo
y esto es lo único de que dispongo.

Lo que si no tengo es un solo terno
y eso para mí creo que será eterno
pero si gozo un gran amor materno
también disfruto de amor fraterno.

No hay un rincón para el calzoncillo
y esto me pasa por ser bien zoncillo
dejé que mi Ex, toditito me lo quite
espero algún día, tener mi desquite.

Como quisiera proteger mis gemelos
y no es que tenga unos hijos gemelos
son unos adornos para uso en el puño
por eso de rabia, mi mano la empuño.

No hay sitio, para poner mis zapatos
no me molesta que graznen los patos
pero si me fastidia no tener un Ropero
como si lo tiene pues cualquier rapero.

Igualmente no poseo ni un solo espejo
entonces acá veré si utilizo mi despejo
el despejo es inteligencia, es el talento
que no es igual el decir, que está lento.

Así mismo no puedo usar mi sobretodo
esto es una burla, pero encima de todo
no hay ni por asomo, un mísero guante
por eso ya está en el borde mi aguante.

Es así que muchas veces me desespero
y todo nada más por un bendito Ropero
acá debí de pensar como un inteligente
eso pasa por confiar mucho en la gente.

Bueno ya no les cansaré con mis ropas
tendré que buscarme un guardarropas
será pues hasta la próxima lavandería
o cambiarme para una mejor bandería.

                          
                     EL MANU 

ANIMALES SALVAJES

Si te invitaran a integrar un safari
que te hagan tu peinado rastafari
o te puede atacar un feroz animal
o quizás allí, tú la pases bien mal.


Más si son, los animales africanos
tus pelos por miedo estarán canos
debes tomar suficiente precaución
y así, no pagarás ninguna caución.


El día que divises bestias salvajes
mejor que de un árbol, no te bajes
porque seguro, no podrás caminar
o peor aún, no te vas a encaminar.


Es preferible, evadir a esos leones
estos animales, son bien peleones
ni pretendas, exacerbar a su leona
ya que esta, igual es muy peleona.


Evita toparte a cualquier leopardo
sobre todo, si es de un color pardo
este afilará y sacará toda su garra
o con todas las garras, te desgarra.


Si sientes que se acerca un jaguar
tu boca de miedo, se te va a aguar
si acá, rápidamente no te recobras
te entenderás con todas las cobras.


Si pierdes tu rumbo en el horizonte
cuidadito con el ataque del bisonte
puedes sufrir una fuerte embestida
parecerás una persona mal vestida.


Ni se te ocurra molestar al elefante
más aún si todavía tiene al infante
puede arrollarte junto con la madre
y acá se armará, todo un desmadre.


Cuando percibas un ruido del grillo
también es que ronda algún tigrillo
entonces, muy veloz deberías correr
busca ayuda, que te pueda socorrer.


Si escuchas a la serpiente cascabel
recuerda, como Caín lo mató a Abel
él lo hizo, con una quijada de burro
que con sólo pensarlo ya me aburro.


Las serpientes te atacan por lo bajo
a estas no les cuesta mucho trabajo

pero, si te llegara a morder la cobra
después con tu vida ella se la cobra.

Si se aproxima una jauría de hienas
acá reza para que ellas estén llenas

asi no terminarás por esas devorada         
ya sea en la noche, o en la alborada.

Si ves venir algún rinoceronte blanco
acá la mente se te pondrá en blanco
e igual a esa película Cabo de Miedo
y en un segundo te morirás de miedo.


Por nada del mundo cruces el río Nilo
allí habitan, varios cocodrilos del Nilo
fijo que morarán, más de una docena
que te pueden atrapar, como su cena.


Por último, ya si te atacara el lagarto
pide que él, haya comido y esté harto
sino, acá ya serás parte de su comida
esa que termina, bastante carcomida.


Bueno basta ya de tocar los animales
y espero no nos ocasionen más males
pues bestias habrán muchísimas más
así que por ahora, tranquilitos nomás.


                       EL MANU
           

MÁS AVES

Cuando dices, que más sabes
es porque de aves poco sabes
por eso, escribiré de más aves
y para que veas, cuánto sabes.

Empezaré con las aves rapaces
las cuales son las más capaces
quisiera ver una linda Lechuza
y me anotaré una buena chuza.

Quiero mirar un veloz Caracará
y verlo así de frente cara a cara
igual a una bella Águila dorada
y esta sí que es mi ave adorada.

Luego, creo que tomaré asiento
pasará un Aguilucho Ceniciento
lo hará con el Pigargo Malgache
ojalá no sea, cuando me agache.


Y junto también al Aguilucho Pío
así ya nadie no podrá decir ni pío
si se viene un Aguilucho Papialbo
tendría que ser pero de color albo.


Después rastrear la Harpía Papúa
y cuidar no hincarme con una púa
tarde, y al instante de haber orado
pediré el pase del Gavilán Azorado.


Hay algo que yo debo llevar a cabo
buscar ese esquivo Buitre del Cabo
debo de hacerlo sin mucha demora
y tal vez pueda ver, un Águila Mora.

Sigo, con un grácil Milano Azulado
que vuele con un Cóndor a su lado
el Cóndor tiene que ser de la Puna
allá, cerca al nevado del Coropuna.


Esto queda allá en nuestros Andes
y antes, que bien lejos me mandes
mejor deberías rezarle a San Lucas
o te atacará el Azor de las Molucas.


Si se posara el  Águila Australiana
trataré de amarrarla con una liana
para que esta no logre tomar vuelo
así, no me ocasione ningún revuelo.

Acá seguiré con más aves de rapiña
primero me tomaré un jugo de piña
pero si llego a ver volar el Chimango
lo remplazaré con un jugo de mango.


Más tarde le caminaremos una milla
y voy en busca del Cernícalo Primilla
luego me treparé encima de un muro
así podré ver, como vuela un Zamuro.


Apreciaría ver un Halconcito Filipino
volando, pero bien arriba de un pino
o tal vez vea, un Halcón Chupacacao
y pasando por la planta de un cacao.

Ahora para ubicar al dócil Secretario
creo que me buscaré a un secretario
y espero que resulte pero muy capaz
para poder encontrar esta ave rapaz.

Bueno, ya me siento como el incapaz
es el momento de que los deje en paz
será pues hasta una próxima ocasión
si antes no le cambio a otra vocación.
              
         

             EL MANU

LOS PÁJAROS

Quisiera, vagar por el espacio
pero hacerlo, lento y despacio
alucinar estar, por el universo
que mejor se los digo en verso.


Me empeño en flotar en el aire
con valor y con mucho donaire
poder ver volar,cientos de aves
volar tal como las bellas naves


Y naves tales como los aviones
que vuelan sobre los aluviones
lo mismo ver a algunos pájaros
antes, que cien espantapájaros.


Es bien agradable oír su canto
porque oírles da cierto encanto
me gusta el trino, del Ruiseñor
que acá siento ser mejor señor.


Me apena ver la tierna Alondra
al instante en que se atolondra
pero me alegro con los Azulejos
cuando los veo volar, bien lejos.


Para esto empleo mis catalejos
me parecerá que no están lejos

ya que los puedo ver muy cerca
como parados, sobre una cerca.


Ansío poder ver miles de vuelos
pero que causen varios revuelos
con un poco de fortuna me gano
con el vuelo, de un dócil Lugano.


O tal vez mire, un Pinzón vulgar
después esto, lo pueda divulgar
no quiero que pase el Picogordo
es que ese pájaro me cae gordo.


Quiero oír que canta un Jilguero
ver también volar, a un Triguero
luego ver a un colorido Petirrojo
seguido del paso de un Colirrojo.


Con suerte veré pasar a un Mirlo
pero no es que vaya a exprimirlo
él para mi es un pájaro preciado
y a este siempre lo he apreciado.


Y ojalá, si me veo un Piquituerto
no me vaya a tocar alguno tuerto
y deseo se aparezca una Curruca
para verla, como se me acurruca.


Pediré el avistar a algún Picaflor
antes de que se chupe a una flor
si acá llego ver a un Camachuelo
entonces buscaré algún cachuelo.


Y no quiero, ver a ningún Chochín
para que no me digan, pachochín
igual me gustará ver un Cardenal
y no me refiero al Santo Cardenal.


Las aves, nos parecen indefensas
como que si no tuvieran defensas
se les ve bien delicadas y frágiles
y lo bueno es que ellas son ágiles.


Bueno, no más pájaros por ahora
siento, que ya se terminó la hora
ya será hasta dentro de muy poco
espero que no les afecte tampoco.

                     

          EL MANU

lunes, 15 de octubre de 2012

NOCHE TORMENTOSA

El barco temprano se hizo a la mar
ya querían rápido, llegar a altamar
seguir viaje, por los grandes mares
para atraparse, algunos calamares.


Zarparon tres hombres y una ricura
y ella, se destacaba por su blancura
Isadora, Lucho, Pepelucho y Mayate
y todos ellos irían juntos en un yate.


Una nave, con 30 metros de eslora
de mascota querían llevar una lora
enrumbarían, por aguas profundas
por eso tenían todo tipo de fundas.


Estaban abastecidos de pertrechos
para sortear fácil todos los trechos
Lucho quiso ver si ya estaban lejos
para lo cual empleó unos catalejos.


Él empezó a columbrar el horizonte
para no sentirse como un polizonte
del mar, vio emerger a unos bufeos
son como los delfines sólo son feos.


Y siguieron con placidez el trayecto
planeando, en un próximo proyecto
pero ni un pez ni algo había picado
solamente el mar, se movía picado.


Pasaron horas y el día acabó calmo
Lucho dijo: "Si sigue así, me calmo"
y en ese rato Isadora vino corriendo
y justo cuando Lucho estaba riendo.


Gritó: "He oído, un aviso en la radio
que mi temor de este cuerpo irradio
dicen, que se avecina una tormenta
que con sólo oírlo ya me atormenta".


De inmediato ya corrieron a preparar
cosas, que sí los ayudaría para parar
la tormenta que se acercaba violenta
pero hasta la reacción era muy lenta.


Empezaron, la búsqueda de aparejos
es que sus pisos, no estarían parejos
entonces, fueron a buscar salvavidas
dijeron que así se salvarían las vidas.


Ya ni cabía en ese instante el regreso
la maldita tormenta, iba en progreso
lo que les quedaba era rezarle a Dios
antes que llegue el segundo del adiós.


La noche se veía terriblemente oscura
que eso hizo llorar a la preciosa ricura
acá llorando gritando la bella Isadora
dijo: "Esto parece la Caja de Pandora".


Y de la nada todo se volvió en quietud
pero esto a ellos les produjo inquietud
la calma siempre precede la tormenta
luego el miedo, incrementa y aumenta.


Era una noche negra y cielo estrellado
ya se alucinaban con el yate estrellado
se sintieron unos vientos huracanados
aquí, pensaron mejor estar encanados.


Ya llegan sendos vientos de barlovento
casi junto con los vientos de sotavento
eso da, que se formen gigantescas olas
se empiezan a caer mástiles y consolas.


La fuerte lluvia arrecia llena la cubierta
esta queda completamente descubierta
el agua corre velozmente por la sentina
que se llena tanto, que parece una tina.


Renegaron no hacer el viaje en cabotaje
porque todo eso les parecía un sabotaje
y acá si hubieran viajado por las costas
tal vez los ayudaría algún guardacostas.


La tormenta era severa, cruenta salvaje
no había algo que la hiciera que se baje
esta tormenta venía a reclamar la presa
y esto agarró a los amigos por sorpresa.


El mar y tormenta olían la sangre cerca
entre ambos pares, formaron una cerca
cerca impenetrable que circundó la nave
que el viaje sería mejor en una aeronave.


Y aguas encrespadas que atacan el yate
y de miedo por cubierta corría el Mayate
y quien trata de calmarlos es Pepelucho
y el que piloteaba este yate era el Lucho.


Las fieras olas, golpean estribor y babor
estos golpes, les dejan un amargo sabor
es que ellos acá sí perderían el combate
esto debido al feroz y constante embate.


Pepelucho cae, lo aplasta la sobrequilla
que le deja su cuerpo como mantequilla
una inmensa ola bambolea eleva el yate
de esta forma se tropieza cae el Mayate.


Junto con la Isadora se caen a las aguas
ambos se hunden, como unas malaguas
y el agua implacable cubría las escotillas
Lucho maldijo: "Este barco de pacotillas".


Y el yate ya hacía aguas en todas partes
y este se estaba destruyendo por partes
al fondo, se estaba hundiendo la carena
y esta pronto tocaría un banco de arena.


Lucho cual valiente capitán de un barco
él soñaba en un imaginario desembarco
o que tal vez este yate, pudiera encallar
para así a esa tormenta poderla acallar.


Pero no, acá el porvenir estaba trazado
él entendía porque no era un retrasado
se hundió inexorablemente con su yate
se fue con Pepelucho, Isadora y Mayate.


El esfuerzo y sacrificio de ellos se valora
esta vez la única que se salvó fue la lora
los amigos ya tenían marcado el destino
y por hacer esta travesía sí, les faltó tino.


El mar y tormenta aquí cobraron el cupo
por eso de esta historia es que me ocupo
por estos tempestuosos socios perversos
yo escribo con pena, mis amargos versos.

                               
                         EL MANU

jueves, 11 de octubre de 2012

INSECTOS Y ARÁCNIDOS

Los insectos causan tanto malestar
que estos sólo te vienen a molestar
también, nos joroban los arácnidos
que donde quieren hacen sus nidos.


En lugares que menos te lo esperas
que con verlos raudo te desesperas
se le anidan usualmente en la casa
porque la vigilancia es bien escasa.


Estos dos que son bien molestosos
se nos aparecen dando sus retozos
acá tenemos, a los insectos alados
y que dicen tienen sabores salados.


Cuando veas una molestosa Polilla
aplástala, como si fuera una colilla
me refiero, a esta colilla del cigarro
ya que a un cigarro yo no lo agarro.


Pero si quieres matar a una Cigarra
puedes sacar a relucir toda tu garra
una Cigarra no es pareja del cigarro
y sino deseas tener un leso desgarro.


Pues no le des el manotazo violento
mejor es aplicarle uno que sea lento
te darás cuenta de cómo la eliminas
y en un dos por tres, tú las terminas.


Para evitar, que te pique un Zancudo
debes usar, una celosía como escudo
sólo así, no pasarán ni los Mosquitos
ya que estos te atacan como loquitos.


Nunca agarres a ninguna Cucaracha
no vaya a ser que te pase la caracha
si observas subir algunas Garrapatas
es preferible, sacarle todas las patas.


Lo mismo si se acercara un Ciempiés
a él, puedes matarlo usando tus pies
utilízalos igual que si fueran tu arma
verás como este insecto, se desarma.


Si ves venir a una plaga de Langostas
reza para que sean, de esas angostas
ya que si vienen las Angostas gruesas
esas sí que siempre llegan en gruesas.


Peor aún arrasan con todo en su paso
así que por ahora con estas yo sí paso
busquemos, la manera de poder evitar
aunque esto, sea más fácil que levitar.


Levitar, es poder elevarse sobre el aire
estas Langostas le ocupan todo el aire
entonces a estas rapidito las eludimos
luego a disfrutar ya que nada le dimos.


Si quieres, que no te moleste la Mosca
debes permanecer alerta y bien mosca
ellas son bien sucias y son molestosas
acá ni te librarás de ellas así les tosas.


Sólo si te se aparecen esas Mariquitas
con mucha facilidad a ellas las quitas
las Mariquitas son lindas y muy ágiles
de igual forma son coloridas y frágiles.


Es esencial no tocar a cualquier Araña
si bien es cierto que la Araña no araña
lo que ella si puede hacer es el picarte   
y con todo su veneno, puede salpicarte.


Ni por asomo toques las Viudas negras
sino con estas te las puedes ver negras
ésta es muy mortal, bastante venenosa
y todo su veneno va a tu sangre venosa.


Ojalá, no tengas que pasar los Gusanos
estos son bien asquerosos y nada sanos
o a menos que sea, ese Gusano de seda
que de algún capullo protegido proceda.


Ya no quiero ver otra vez a otro Chinche
este insecto, es uno que me cae chinche
igualmente que no me suban las Pulgas
estoy en los días que no aguanto pulgas.


Tampoco trates de tomar un Escarabajo
esos malandrines te dan mucho trabajo
sobre todo si es ese Escarabajo cornudo
hará a tu garganta sentir como un nudo.


Ídem si se te aparece la molesta Crisopa
espántala sino ella se meterá en tu sopa
o sufrirás algo peor si ves a una Carcoma
tienes que eliminarla antes de que coma.


La Carcoma gusta de roer sólo la madera
la madera para el bicho es su mamadera
me imagino que eso lo harán por instinto
conviene que este insecto termine extinto.

Búscate la compañía de alguna religiosa
no te hostigará ninguna Mantis religiosa
y ni tendrás barullos con los Escorpiones
estos arácnidos son de los más copiones.


Ellos todo le copian al Alacrán, su primo
así que por ahora a este, acá lo suprimo
ya vemos que ese Alacrán no es creativo
no me parece que esto ni sea, recreativo.


En este caso, ellos deberían desaparecer
por supuesto que salvo un mejor parecer
si ves que se acerca el Alacrán cebollero
de preferencia que se jeringue un bollero.


Si por casualidad, te rondara un Tábano
no hagas nada ya que todo será en vano
esas Moscas se deleitan con los caballos
sus favoritos con los caballos, son bayos.

Si gozas del vuelo, de una linda Mariposa
fíjate bien en qué lugar ella las alas posa
y con cuidado la tomas suave por las alas
las mariposas son bonitas y no son malas.


Trata igual con las trabajadoras Hormigas
con ellas es oportuno hacer buenas migas
la Hormiga es habilidosa, bien inteligente
y sabemos, que eso no le gusta a la gente.


Intenta a no cruzarte jamás con las Abejas
que las Abejas, no sientan que tú las vejas
ni por nada te acerques a su panal de miel
más deleitoso tómate un vaso de aguamiel.


Por último, si te atacara algún Insecto Palo
mátalo de inmediato con un tremendo palo
o el Insecto Palo vaya a hacerte una herida
y este, en tu piel se puede quedar adherida.


Ahora me desaparezco ya estoy terminando
creo que mi salud de a pocos está minando
siento muy fuerte que me pican ambos ojos
como si ahí me picaran estos latosos Piojos.


Y pienso, que solamente estoy solo cansado
esperaré por otro día estar más descansado
así que ya me voy a dormir ya no haré nada
o todo no le parecerá ni chicha ni limonada.

                             
                          EL MANU

miércoles, 10 de octubre de 2012

AL MAESTRO CON CARIÑO

Esto le va dedicado a Don Crispín Cortés
por eso se lo haré de manera muy cortés
Don Crispín Cortés es un gran personaje
y en este espacio va mi cálido homenaje.


Reciba Ud. el elogio de este humilde vate
que a diario en esta cruenta vida se bate
y porque nunca rehuiría ningún combate
pero mejor le sigo, antes que lo arrebate.

Don Crispín es un gran poeta consumado
por las obras que a su banco ha sumado
es conocido como “El Hombre de la Rosa”
quien se merece, una “Mención Honrosa”


Mejor aún, se merece un “Premio Mayor”
y con respeto, por ser una persona mayor
el cual tiene un amplio bagaje intelectual
del que puede gozar nuestro mundo actual.


Don Crispín Cortés, un gran poeta emérito
por sus grandes obras tiene todo el mérito
Don Crispín Cortés, un gran poeta insigne
y perdonen que humildemente lo designe.


Su memoria de obras, poemas es tan vasto
que no nos podremos dar suficiente abasto
para el poder leer la totalidad de sus obras
que tenemos que hacer algunas maniobras.


Para aunque sea leer los poemas de fusión
pero amigos no quiero causarles confusión
Don Crispín nos engrandece con su ciencia
nos hace pensar las cosas con conciencia.

Al leer sus poemas lo hacemos con placer
porque fijo que lo escribió para complacer
pero sobre todo, lo ha plasmado con altura
para así enriquecernos, en nuestra cultura.

El leer sus obras nos despierta los sentidos
que a veces están, como medio resentidos
él con su sapiencia nos hace abrir los ojos
donde sin querer, cerramos como cerrojos.

Por eso mi elogio, "Al Maestro con Cariño"
que al leerlo, con sus poemas me encariño,
vuelvo al banco de poemas que son cientos
y en la fecha, ya son más de cuatrocientos.


Con su venia acá voy a citarles unos tantos
para que no piensen que soy uno de tantos
y comenzaré con “El Señor de los Delfines”
poema solidario y escrito con buenos fines.


En protesta por la matanza de esta especie
esos criminales serán de alguna subespecie
y ni que decir de “El Tren que llegó del frío”
que al estar leyéndolo casi cojo un resfrío.


Es el viaje en tren por páramos congelados
lugar frío, desierto donde quedarán helados
también "El Andaluz es Laico, Judío y Moro"
cada vez que lo leo, del poema me enamoro.


Relata las invasiones que sufrió  Andalucía
y habla de los godos, visigodos y como lucía 
o tenemos “La Buscada entrada al NIrvana”
antes busquemos “El Atajo hacia el Nirvana"


O este, el “Márchate de Afganistán Soldado"
y que se marche con sus “Botas de Soldado"
o leer el poema “Desde el Algarve con Amor"
para vagar por “La Calleja del Ladino Amor"


Y el rico poema “La Cabaña de las Pasiones”
donde fluye el amor libre y sin compasiones
el de, “Flor Amarilla, Amapolas y el Ocaso"
por colores del lábaro español en este caso.

Acá Maestro, cuando el sol llegue al ocaso
la verdad que aquí no debería hacerle caso
porque para Ud. seguirá con brillo radiante
y lo dice, este triste y humilde comediante.


Podría seguir más pero me faltará metraje
y si sigo, esto ya parecerá un largometraje
y quedarán cientos de poemas en el tintero
o mejor, que mi carpintero haga un hintero.


Pero de verdad amigo, “Hombre de la Rosa”
para todos Ud. es, "El Caballero de la Rosa"
por último sinceramente seré quien le diga
que Dios me lo preserve, cuide y lo bendiga.
                          

                            EL MANU

sábado, 6 de octubre de 2012

LA HEROÍNA

Después de una noche muy violenta
mis sentidos resisten de forma lenta
siento como mi cuerpo se estremece
y el tálamo en que duermo se mece
mi “Heroína“ ya no está a mi alcance
pero la buscaré, hasta que me canse.


Ya no la veo ¿Quién se la ha llevado?
A que difícil situación ha conllevado
a lo mejor alguien me la ha ocultado
¿Y por qué? Si no he sido auscultado
¿O tal vez la escondió un ser perverso?
Si es así, le podría dedicar este verso. 


Sin mi “Heroína” no aguantaré más
cualquier resistencia está por demás.
mi interior sólo tiembla y la extraña
y lo siento en el fondo de mi entraña
ahora, ya quiero gozar de su presencia
o aunque sea, inyectarme de su esencia.


Por favor, ¿Nadie puede conseguirla?
Pago lo que sea, porque deseo seguirla
compréndanme, que sólo soy un adicto
si no me entienden, yo aquí se los dicto
extraño mucho estar con mi  “Heroína”
ya se los dije, soy adicto a mi “Heroína”.


Ella me entregaba mi dosis diaria de paz
y  no tenerla más, ya parezco un incapaz
si sólo con verla, me levantaba el ánimo
ahora que no la veo, cunde el desánimo
ya siento que me invade la abstinencia
lo cual me llevaría a una incontinencia.


No, no, creo que ya no lo podré resistir
por eso es, el que me permito en insistir
parece que se incrementan mis delirios
como si invadieran los campos de lirios
que me traigan a mi “Heroína” adorada
no importa que esta sea blanca o dorada.


Lo único que deseo es estar junto a ella
y decirle: “Eres tú mi gran Heroína bella

que no sabes cuánto te quiero y extraño,
y al no verte, me siento como un extraño”
ya parece que sueño con los ojos abiertos
estos ojos que deberían estar ya cubiertos.


Me doy cuenta que es un pésimo sueño
justamente cuando quería estar risueño
recién comprendo que ya no será posible
porque todo quedará como un imposible
¿Por qué Diosito a ella no la encuentro?
Si yo sólo quiero, el tener otro encuentro.


¿Por qué te la llevaste a temprana edad?
y dejándome en la más profunda soledad
¿Por qué mi Dios no fuiste más clemente?
Mira, que no la puedo sacar de mi mente
mi “Heroína” se fue a un viaje sin retorno
dejando en una pena grande a su entorno


Se fue al más allá, para nunca más volver
ya también sé, que no la volveremos a ver
ella que por mí había arriesgado su vida
eso es algo que así nomás, no se olvida
ella me rescató de un sórdido submundo
donde por poco termino en el trasmundo.


Desde ese instante ella fue mi “Heroína”
y por eso me volví, adicto a mi “Heroína”
al enterarme del momento de su partida
en ese rato toda mi vida se quedó partida
ahora estará como una “Heroína“ herida
pero la llevaré, en mi corazón adherida.


Y sólo por una simple ironía del destino
yo la conocí cuando llegaba a su destino
y fue al estar, arribando a una Terminal
y se murió, por una enfermedad terminal
yo siempre la mantendré en mi recuerdo
y lo digo ahora, que todavía estoy cuerdo.
                      
                                    EL MANU